Indice
¿Qué fragancia te agradaría almacenar para toda la vida en una botella y poder abrirla y respirarla fuerte en instantes de bajonazo?
Aquí va nuestra lluvia de ideas:
- El fragancia de nuestros hijos al nacer. Ese fragancia a sangre, a vida, a reconocimiento.
- El fragancia a bosque tras la lluvia.
- El fragancia de las rosquillas que hacía nuestra abuela.
Y sucede que hay fragancias que nos trasladan en cuestión de segundos a determinados instantes de nuestra vida.
El olfato es uno de nuestros sentidos mucho más poderosos. Por medio de él recordamos con total claridad instantes o sitios esenciales de cualquier temporada de nuestra vida.
De ahí que nos semeja bien interesante charlar de fragancias con nuestros peques. Trabajar con el olfato, siempre y en todo momento a través del juego.
Comenzamos esta serie de Los sentidos con la visión hace algunas semanas. Y el día de hoy deseamos proponerte varias ocupaciones que se nos han ocurrido similares con el olfato. Como siempre y en todo momento, en el final de este articulo puedes descargarte unos imprimibles que te van a venir de perlas. Los ha listo Aroa, del blog de 2 Gorriones.
-
Cítricos y botellas de fragancias
Esta actividad es perfecto para llevar a cabo con peques de diferentes edades. ¿Qué precisas? Apunta:
- Naranjas
- Limones
- Limas
- Pomelos
- Un exprimidor
- Botellas de sabores Montessori
- Jarras
- Embudos
- Aromas alimentícios
En este momento toca lo entretenido, lo que jamás falla: exprimir las frutas y hallar el jugo. Y después, otra actividad top: con el embudo, tu peque deberá completar 2 botellas (una con gotero blanco y otra con negro).
Desordenamos un tanto las botellas y toca emparejarlas. ¿De qué manera? Echando alguna gota en los algodones y intentando encontrar la botella de color contrario que tenga ese fragancia.
En los imprimibles hay unas tarjetas de tres unas partes de estos cítricos, a fin de que vayan emparejando asimismo cada tarjeta con sus botellas.
-
Botecitos de condimentas
Vamos a elaborar unos cuencos con diferentes condimentas: orégano, perejil, cebollino, albaca, canela y pimienta.
En dependencia de la edad de tu peque, puedes enseñar alguna condimenta fría y charlar de que, si bien son diferentes, huelen igual: canela en rama y en polvo, perejil fresco o seco, y pimienta en granos o en polvo.
Mostramos los cuencos y las tarjetas tres unas partes de los imprimibles, y volvimos a ver vocabulario, olemos cada condimenta y las asociamos a cada tarjeta. Es mucho más bien difícil que con los cítricos, ¿verdad?
Tras eso, solo hay que elaborar los tubos de fragancia y emparejar los que huelen igual.
Nosotras hemos escogido condimentas, pero en los tubos de fragancia tenemos la posibilidad de meter cualquier cosa: flores, aceites fundamentales,…
-
Mesa sensorial de infusiones
Las mesas sensoriales son una enorme experiencia para los pequeños y las pequeñas. Ponen a trabajar sus sentidos y acostumbran a disfrutarlas mucho. Conque aquí va nuestra mesa sensorial de fragancia.
Primero colocamos agua ardiente en unas bandejas y múltiples bolsas con distintas infusiones. Nosotras hemos utilizado de mango, canela, manzana y limón. Agregamos elementos de trasvase, juego libre y experimentación (jarras, botellas, coladores, embudos) y ahora está todo listo.
Puedes conseguir aquí asimismo los aromas alimentarios de naranja, limón y menta.
Si deseas, puedes teñir el agua con algún colorante para llevarlo a cabo mucho más atrayente a la visión. Con esta actividad, el sentido del olfato está a máximo rendimiento, pero asimismo el tacto, que nota la temperatura del agua o las yerbas de las infusiones (si rompen las bolsas).
-
Cuenta las frutas
Con esta última actividad, tu peque no va a trabajar el olfato, pero sí el recuento. Deberá prestar mucha atención y contar cuántos gajos de cada fruta hay en todos y cada tarjeta.
Esta actividad está incluida en los imprimibles que puedes descargarte aquí.
Aguardamos que hayas gozado con nuestras proposiciones, te animes a elaborarlas en el hogar y nos cuentes qué tal te fué.