Indice
- 1 Olvídalo: la estética de la región de juegos de tus hijos no es un tema frívolo ni antojadizo, sino influye de manera directa en su estudio y su desarrollo personal.
- 1.1 La hermosura y el orden son 2 ejes escenciales del ámbito listo según la metodología Montessori.
- 1.2 “Todo objeto tiene su sitio concreto y todo objeto debe regresar al rincón que ocupa”, María Montessori.
- 1.3 ¿Habías meditado en algún momento sobre el encontronazo que tiene en tus hijos su espacio de juegos y todos sus materiales?
Olvídalo: la estética de la región de juegos de tus hijos no es un tema frívolo ni antojadizo, sino influye de manera directa en su estudio y su desarrollo personal.
No te imaginas cuál es el elemento que suprimiría inmediatamente y para toda la vida de cualquier rincón de juegos.
Y fíjate: está en prácticamente todas las viviendas. Probablemente asimismo en la tuya.
Ese elemento es el baúl de los juguetes. O el cajón, el saco… Da lo mismo el formato.
La cuestión es que hablamos de un espacio en el que se guarda un número impreciso de juguetes por el hecho de que de este modo resulta mucho más veloz y cómodo sostener la habitación en orden.
¿En orden? ¿Seguro?
¿Esa iniciativa de acumular juguetes en un saco transmite a nuestros hijos lo que es el orden y el precaución de los elementos que tienen valor para nosotros?
No sé si te habías parado a meditar en esto, pero te sugiero que lleves ese término del saco de juguetes a tu vida de adulto:
Piensa tu par de zapatos favorito.
¿Lo tirarías en un saco de cualquier forma al lado de otros 10 pares mucho más? Indudablemente no.
Ni tu par favorito, ni todos los otros.
Pues sabes lo que pagaste por ellos. Sabes que tienen valor para ti y que los debes preservar. Hace bastante que aprendiste que debemos proteger nuestras cosas a fin de que duren en todo momento viable. Y además de esto tus zapatos te encantan.
Conque tienen su sitio en el zapatero o en su caja de cartón. Y si me apuras, es posible que los almacenes en la funda de algodón que te obsequiaron al adquirirlos.
Tú ya conoces que cada cosa tiene su sitio, aprecias el valor que tienen y que la única forma de preservarlas es poner precaución.
Pero los pequeños aún lo deben estudiar.
Y, como siempre y en todo momento, la mejor forma de que lo interioricen es jugando con materiales de valor que ellos aprecien, en un ámbito armónico, sin estridencias y ordenado, donde todos sus juguetes tiene su sitio.
En ocasiones observamos una foto de una esquina de juego hermoso y lo catalogamos como una habitación ‘Pinterest’ con toda la carga de frivolidad que acostumbramos a ofrecerle a esa comunidad.
Observamos a un niño con un juguete bello y pensamos que es un capricho de sus progenitores.
Y no es de esta forma.
La hermosura y el orden son 2 ejes escenciales del ámbito listo según la metodología Montessori.
Consideramos que como son pequeños no van a llevar cuidado con un juguete de valor, que lo van a romper, que es tirar el dinero, que mejor uno de plástico malo que de este modo no te ofrece mal de corazón… ¿Cierto?
Pero cuanto mucho más confiamos en ellos, mucho más perciben el valor de las cosas, mucho más elegancia, precaución y mimo ponen al tratar ese material y al tener relaciones y jugar con él.
Tú eres con la capacidad de ver las cosas hermosas. ¿Por qué razón piensas que los pequeños no perciben lo mismo que tú?
El inconveniente es darles un juguete sin valor y también apuntarle que lo dejen todo recogido acumulado en un cesto.
Lo único que desarrollan esos espacios es agobio. Todo lo opuesto a eso que deseamos ocasionar en nuestros hijos.
Unos consejos que te asistirán a sostener un orden real que cale hondo en tus hijos y les asista a organizar su cabeza desde pequeños:
- Achicar al límite los materiales que tienen a su alcance visual.
- Girar los juguetes y dejar a mano solo lo que estén usando ahora mismo.
- Hacer un ámbito agradable y estéticamente bonito.
- Eludir la sobre estimulación con colores chillones por todos lados.
- Escoger juguetes buenos, hermosos y armónicos que dejen aflorar la elegancia que todos y cada uno de los pequeños tienen dentro (si bien pienses que no)
Puede parecer un concepto pastoril, pero solo hablamos de facilitar, de comunicar un consumo responsable y hacer niveles estéticamente lindos que inviten a un juego relajado y armonioso.
“Todo objeto tiene su sitio concreto y todo objeto debe regresar al rincón que ocupa”, María Montessori.
Debemos contribuir a nuestros hijos a interiorizar esta iniciativa:
Devolver cada cosa a su rincón tras jugar con ella, ver la hermosura de los elementos mucho más rutinarios, proporcionarles su valor y cuidarlos a fin de que perduren.
Y estudiar a ver la hermosura va bastante alén de el aspecto.
Significa orden interior, seguridad, seguridad y crearse por la parte interior para su historia adulta.